cada cuanto y como bañarlo
no necesita bañarse con mucha frecuencia con que lo haga una vez o dos al año esta bien (yo no los baño a no ser que sea necesario) porque al bañarlos se le sacas esa grasitud normal de su piel que es la que lo proteje .
cuando lo bañes cuida de no mojar por dentro sus oidos
sus orejas debido a sus arrugas de vez en cuando necesitan ser linpiadas para prevenir una otitis envuelve tu dedo en gasa con alcohol y asi introduciendo
tu dedo limpiasela
nunca con cotonetes u otro elementos podrias lastimar su oido hacelo 1 vez cada 15 dias.
sobre su alimentacion hay que alimentarlo adecuadamente y balanceado no es correcto alimentarlo con sobras , huesos o carne roja hervida tambien los fritos y salsas son malas para el ;el alimento balanceado es la mejor opcion para una alimentacion equilibrada, nosotros criamos a nuestros adultos y cachorros con eukanuba
desparasitacion no olvides 1 o 2 veces al año desparasitarlo màs si convive con otros perros, tambien cuidalo de los parasitos externos (pulgas,garrapatas)
hay muchos productos destinados a ello
no lo dejes suelto en la via publica pero tampoco lo condenes a vivir atado a una cadena
si deceas un perro de guardia que lo entrene un buen adiestrador para que le enseñe normas de convivencia sin convertirlo en una fiera
Como darnos cuenta que nuestro pei tiene otitis?
Estos son signos indicativos:
Sacude las orejas
Se rasca las orejas
Olor proveniente de las orejas
Vemos que otro perro le lame las orejas (la otitis produce un olor que atrae a otros perros y les provoca lamerlas), esto aumenta la humedad de conducto auditivo y aumenta la otitis.
Miramos las orejas y las vemos sucias:
Si hay una secreción dura y negra puede deberse a una infección micótica (hongos)
Si hay una secreción húmeda y clara puede deberse a una infección bacteriana.
de ser otitis consulta con el veterinario
otra cosa es totalmente normal que ronque cuando duerme cuando crezca disminuiran los ronquidos
LAS VACUNAS
El cachorro recibe una primera inmunidad de su madre debido a los anticuerpos contenidos en el calostro, estos se transmiten principalmente durante las primeras 24 horas de vida al mamar, estos anticuerpos desaparecen como máximo a las 18 semanas de vida.
El cachorro no estará protegido si no se recurre a la vacunación
Muchos son los posibles planes de vacunacion para nuestra mascota, pero personalmente creo que el único realmente capacitado para proponer y realizar la correcta inmunización es su veterinario, él conoce la incidencia de cada enfermedad en su zona, pudiendo, de esta manera coordinar un perfecto plan de inmunización.
Las enfermedades contra las que se vacunan son:
Rabia; Moquillo; Hepatitis; Parvovirus; Coronavirus; Leptospirosis; Bordetella bronchiseptica; Parainfluenza; Tétanos y Giardias.
no olvides todos los años vacunarlo con la antirabica
SOBRE LOS OJITOS ,NO TODOS SUFREN DE ENTROPION PERO PARA ACLARAR LO QUE ES:
Entropión
Espero que esto resuelva alguna de las dudas que se tiene respecto al entropión en el Shar-Pei
El Entropión (puede afectar tanto al parpado superior como al parpado inferior) es la inversión del borde del parpado hacia el globo ocular provocando que los pelos y las pestañas (solo el parpado superior tiene pestañas) estén en permanente contacto con el glóbulo ocular (se le enrolla el parpado de tal forma que toca el ojo y lo irrita )dañando a la cornea el veterinario cuando observa que la inversión del parpado es irreversible procede a operar. Lo que determina la operación no es la edad del cachorro sino la severidad del entropión.
tambien se usa el punto sobre los ojos que esto ayudaa que el parpado no se enrolle y no lastime el ojo posteriormente se retira cundo crece ya que al crecer pierde algunas arrugas y se soluciona el problema ,pero en algunos casos si persisten se recurren a la cirugia.
cuida mucho de tu cachorro eL te ama ,depende de vos su bienestar .
tener una mascota es una tarea que impLica responsabiLidad .
daLe todo tu cariño y La atencion necesaria para obtener a cambio amor y fideLidad incomparabLe.